.Tres Brujos. Acto I Época Medieval. Tres poderosos brujos, tienen a una aldea amenazada y controlada por un cuadrúpedo en el que le deben ofrecer un sacrificio cada cierto tiempo. Se reúnen en medio del bosque para realizar su aquelarre de costumbre y ofrecer al maligno el sacrificio reciente que le han dado los aldeanos. Se trata de un cordero. Un leñador, de camino a su casa, se encuentra con el ritual. Se esconde y observa el sacrificio y acto seguido empiezan los brujos un cántico que le recuerda a una canción infantil. Es tanto el brío que le otorgan al soneto, que el leñador se une a ellos completando la canción. Se descubre y teme lo peor. Para su sorpresa, los brujos, le invitan a unirse al rito y el leñador se queda hasta finalizar. Los brujos, en señal de agradecimiento, le ofrecen un suculento tesoro. El leñador feliz se marcha a casa. Acto II La vida del leñador, cambia de la noche a la mañana. Los vecinos, intrigados por la riqueza manifiesta de...